Translate

Tecnologia

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE GRAFICOS VECTORIALES

VENTAJAS

  • Dependiendo de cada caso particular, las imágenes vectoriales pueden requerir menor espacio en disco que un bitmap. Las imágenes formadas por colores planos o degradados sencillos son más factibles de ser vectorizadas. A menor información para crear la imagen, menor será el tamaño del archivo. Dos imágenes con dimensiones de presentación distintas pero con la misma información vectorial, ocuparán el mismo espacio en disco.
  • No pierden calidad al ser escaladas. En principio, se puede escalar una imagen vectorial de forma ilimitada. En el caso de las imágenes rasterizadas, se alcanza un punto en el que es evidente que la imagen está compuesta por píxeles.
  • Los objetos definidos por vectores pueden ser guardados y modificados en el futuro.
  • Algunos formatos permiten animación. Esta se realiza de forma sencilla mediante operaciones básicas como traslación o rotación y no requiere un gran acopio de datos, ya que lo que se hace es reubicar las coordenadas de los vectores en nuevos puntos dentro de los ejes x, y y z en el caso de las imágenes 3D.

    DESVENTAJAS
  • Los gráficos vectoriales en general no son aptos para codificar fotografías o vídeos tomados en el "mundo real" (fotografías de la Naturaleza, por ejemplo), aunque algunos formatos admiten una composición mixta (vector + imagen bitmap). Prácticamente todas las cámaras digitales almacenan las imágenes en formato rasterizado.
  • Los datos que describen el gráfico vectorial deben ser procesados, es decir, el computador debe ser suficientemente potente para realizar los cálculos necesarios para formar la imagen final. Si el volumen de datos es elevado se puede ralentizar la representación de la imagen en pantalla, incluso trabajando con imágenes pequeñas.
  • Por más que se construya una imagen con gráficos vectoriales su visualización tanto en pantalla, como en la mayoría de sistemas de impresión, en última instancia tiene que ser traducida a píxeles.



El uso de gráficos vectoriales



Los rápidos cambios en los medios audiovisuales y diseño están creando un enorme impacto en el campo del diseño gráfico. Con un gran número de opciones y formatos de diseño, la compatibilidad es un tema de preocupación cuando se lidia con gráficos e imágenes.
Los diseñadores gráficos deben expresar sus mentes creativas y comprender cada fortaleza y limitación para lograr el éxito.
El-uso-de-gráficos-vectoriales-Staff-Creativa.

Bitmap: el tipo de imagen digital elemental

Una imagen bitmap es algo que suena a los primeros días de la informática y es el tipo de imagen digital más básico. Como su nombre indica, es un grupo de bits. Cada bit, la unidad mínima de información, es cada píxel que compone la imagen. Se podría decir que cada píxel es un cuadro con información sobre su color y que la unión de muchos de estos cuadros crea la imagen completa.
Cada píxel de un bitmap puede ser de diferente color pero todos son del mismo tamaño, lo que hace difícil aplicar transformaciones geométricas (cambio de tamaño de la imagen). Si la amplias lo suficiente verás estos cuadrados, verás los píxeles. Si reduces la imagen estos cuadros serán imperceptibles y verás la imagen que forman. Y este es el principal inconveniente y la principal característica que define a un mapa de bits: al estar compuesta de cuadros individuales no se comporta bien a los cambios de tamaño. A mayor número de píxeles, mayor resolución de la imagen y más detalles se pueden apreciar en la imagen, pero siempre que se redimensione se pierde resolución, lo que denomina distorsión:

Círculo: bitmap vs vector



Imágenes vectoriales e imágenes de mapa de bits

Existen dos categorías principales de imágenes: las imágenes de mapa de bits y las imágenes vectoriales.

Las imágenes de mapa de bits (también denominadas imágenes raster) son imágenes pixeladas, es decir que están formadas por un conjunto de puntos (píxeles) contenidos en una tabla. Cada uno de estos puntos tiene un valor o más que describe su color.

Las imágenes vectoriales son representaciones de entidades geométricas tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están representadas por fórmulas matemáticas (un rectángulo está definido por dos puntos; un círculo, por un centro y un radio; una curva, por varios puntos y una ecuación). El procesador "traducirá" estas formas en información que la tarjeta gráfica pueda interpretar.

Dado que una imagen vectorial está compuesta solamente por entidades matemáticas, se le pueden aplicar fácilmente transformaciones geométricas a la misma (ampliación, expansión, etc.), mientras que una imagen de mapa de bits, compuesta por píxeles, no podrá ser sometida a dichas transformaciones sin sufrir una pérdida de información llamada distorsión. La apariencia de los píxeles en una imagen después de una transformación geométrica (en particular cuando se la amplía) se denomina pixelación (también conocida como efecto escalonado). Además, las imágenes vectoriales (denominadas clipart en el caso de un objeto vectorial) permiten definir una imagen con muy poca información, por lo que los archivos son bastante pequeños.










Imagen vectorialImagen de mapa de bits



No hay comentarios.:

Publicar un comentario